El proyecto Disasters, Communication and Politics in Southwestern Europe: the Making of Emergency Response Policies in the Early Modern Age (DisComPoSE) analiza las conexiones existentes entre la circulación de noticias sobre desastres naturales, el procesamiento y el uso de la información y de las memorias de dichos eventos y el desarrollo de políticas de reconstrucción y de gestión de la emergencia.

El proyecto DisComPoSE concentra sus investigaciones en los territorios europeos y extra-europeos de la Monarquía Hispánica entre los siglos XVI y XVIII y pretende comprender cómo ciertas interpretaciones de las calamidades ambientales influyeron en la evolución de los marcos culturales, de las relaciones sociales y de las estructuras de poder en las sociedades del Antiguo Régimen.

El proyecto, de la duración de cinco años, se encuentra financiado por el European Research Council y tiene como sede el departamento de Humanidades de la Universidad Federico II de Nápoles. En él participan estudiosos de diferentes campos: de la historia social y cultural,  la historia de las instituciones,  la crítica textual y  las imágenes, la historia del lenguaje,  la antropología y la historia de la ciencia.

Noticias y eventos

Acaba de ser publicado el libro de Yasmina Ben Yessef Garfia La Monarchia spagnola in una prospettiva policentrica. Redes, conflictos, negociaciones entre la escala local y los espacios imperiales (siglos XVI-XVII) (Nápoles, FedOAPress, 2023). A través del análisis de cuatro estudios de caso, la monografía reflexiona sobre la naturaleza política policéntrica de la Monarquía Hispánica, […]

En el contexto del Festival del desarrollo sostenible 2023, el 9 de mayo tuvo lugar el evento en línea “Ballare sul vulcano”. Educazione allo sviluppo sostenibile in prospettiva italo-tedesca. El encuentro formaba parte de la serie de Diálogos ítalo-alemanes para el desarrollo sostenible (Dialoghi italo-tedeschi per lo sviluppo sostenibile) promovidos por platea2030, la Oficina para […]

El agua es un elemento fundamental para la existencia de la vida, pero representa también una amenaza, por lo que constituye un problema crucial en todas las civilizaciones y en todas las épocas. El volumen L’acqua: risorsa e minaccia. La gestione delle risorse idriche e delle inondazioni in Europa (XIV-XIX secolo), editado por Elisabetta Bini, […]

Dentro de DisComPoSE

– Redes y colaboraciones –

El grupo de investigación DISCOMPOSE participa en el proyecto internacional APURIS “Las administraciones públicas y los riesgos naturales en las monarquías borbónicas (siglos XVII-XIX)”. El proyecto reúne a investigadores de tres grupos de investigación que trabajan sobre la respuesta de las instituciones públicas a las calamidades ambientales en España,  read more

Resultados –

DisComPose realizará publicaciones, congresos internacionales, seminarios y un archivo digital sobre los textos del desastre. Este último se trata de un corpus compuesto por miles de textos de tipología diversa y escritos en diferentes épocas y contextos culturales que permitirán combinar el “distant reading” (es decir, el análisis de grandes cantidades de datos) y el “close reading” (el análisis detallado y en profundidad de único un texto y de su contexto de producción). read more

Base de datos

El archivo digital de los textos e imágenes de los desastres, actualmente en fase de desarrollo, estará disponible gratuitamente. La base de datos recogerá las transcripciones y reproducciones de textos impresos, manuscritos y representaciones visuales de desastres naturales ocurridos en los territorios de la Monarquía read more 

Este proyecto ha recibido financiación del European Research (ERC) en el marco del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención N ° 759829

This post is also available in: Inglés Italiano

© Copyright - Discompose